Carta del Presidente de la FCA, publicada en Facebook

Pepo Batista: «Me veo en la obligación de salir al paso para defender la honorabilidad, integridad de los Oficiales»

Desde aquí animo a todo el equipo de Oficiales y Voluntarios de Automovilismo
|


0000


José Ángel ‘Pepo’ Batista, presidente de la Federación Canaria de Automovilismo (FCA), ha realizado un escrito sobre los últimos acontecimientos.


Pepo Batista

Tras una semana en la que se le ha faltado el respeto a los Oficiales de Automovilismo de Canarias que actúan tanto en pruebas de Federación Canaria de Automovilismo, FIASCT, Federación de Automovilismo de Las Palmas y FIALP. Me veo en la obligación de salir al paso para defender la honorabilidad, integridad de los mismos además de exigir el respeto que se merecen por su trabajo, tesón y dedicación. Y por supuesto, salir en defensa también de los Organizadores que realizan los esfuerzos necesarios para que tengamos Deporte de Calidad y los Deportistas que toman parte en nuestras competiciones que conocen sus reglamentos, sus derechos y obligaciones, actuando con respeto y que utilizan las herramientas, desde el conocimiento y respeto, vuelvo a insistir en esto último, que ponen a su disposición los mencionados reglamentos.


En primer lugar, esta semana aparecian faltas de respeto vertidas por personas que en su momento recibieron la confianza para liderar los designios de nuestro deporte y que ,por desgracia para todos, han demostrado la verdadera esencia y opinión que atesoran de todos aquellos que le dieron su confianza y el respeto que tiene por este deporte y el colectivo. Por ese caso, no me queda otro remedio ya no solo que salir al paso sino pedir disculpas a nuestros ofíciales desde la entidad que presido, a todos y cada una de las personas a las que se les falta el respeto desde una educación que deja mucho que desear, personas a las que se les presupone un mínimo de todo por las funciones desempeñadas y las entidades representadas en su dia y que, a su vez, para ello utilizan, tienen cabida y difusión en lugares de similar calado. Triste pero cierto.


Y en segundo lugar, de manera reiterada se tiene por costumbre, poner en entredicho la actuación continuamente en nuestras pruebas de nuestros Oficiales y a continuación me gustaría puntualizar algunos aspectos.


Esta Federación Canaria de Automovilismo, está trabajando para que nuestras competiciones tengan el nivel, en todos los sentidos, acorde al nivel de parque e historia que tenemos y hemos tenido. Eso conlleva un trabajo desde la propia Federación en formación de Oficiales, reciclaje de estos y la creación de órganos de organización interna que gestionen dicho trabajo, poniendo al frente a personas de valía contrastada y con muchas ganas de mejorar y trabajar, como se está haciendo, que merecen un respeto. Tenemos un elenco de Oficiales de calidad contrastada en nuestro Automovilismo y a nivel Nacional, cuyo desempeño y talante merecen el correspondiente respeto.


Nuestro deporte, aunque a veces nos cueste recordarlo, es un deporte de riesgo donde la gente se hace daño o en el peor de los casos se puede perder la vida. Las exigencias en materia de seguridad no pueden tener la más mínima concesión y a los últimos desgraciados acontecimientos me obligado a remitirme. El nivel de las monturas que atesora nuestro parque es excepcional, así como el nivel de inversión de las mismas, pero para un correcto funcionamiento de todo el colectivo, el conocimiento de los reglamentos por las características de nuestro deporte, debe ser directamente proporcional a la inversión en monturas y a las exigencias desde todas las partes del colectivo.


Por ello, les recuerdo que los reglamentos que rigen nuestro deporte son: CDI (Código Deportivo Internacional ), Anuarios de las diferentes Federaciones Nacionales, Regionales, Interinsulares e Insulares, los Reglamentos Particulares de cada prueba y las de los Trofeos/Copas que existen en nuestro deporte.


Hay unos principios básicos en el CDI que paso a detallarles y que por desgracia no se cumplen siempre y eso lleva, a veces, al vertido de opiniones, faltas de respeto hacia las Federaciones y sus Oficiales, quedando en evidencia como digo la falta de proporcionalidad entre la inversión y el conocimiento de los reglamentos, en lo cual, les pido inviertan un mínimo de tiempo antes de adquirir vehículos, inscribirse en Campeonatos y participar en pruebas, porque como verán en las siguientes lineas es de obligado cumplimiento, para que después no se busquen culpables por decisiones personales en las Federaciones u Oficiales de Automovilismo por cumplir con los reglamentos que rigen este deporte.


ARTÍCULO 1.3 ( CDI ) CONOCIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LOS REGLAMENTOS

1.3.1 Se presume que toda persona o colectivo que organice una Competición o tome parte en la misma:

1.3.1.a Conoce los estatutos y reglamentos de la FIA, así como los reglamentos nacionales. 1.3.1.b Se compromete a someterse sin reserva a los documentos citados y a las decisiones de la autoridad deportiva, así como a las consecuencias que pudieran derivarse de ello. 1.3.2 En caso de incumplimiento de estas disposiciones, toda persona o colectivo que organice una Competición o tome parte en ella, podrá perder la Licencia que se le haya otorgado; asimismo, todo constructor podrá ser excluido temporal o definitivamente de los Campeonatos de la FIA. La FIA y/o la ADN deberán motivar sus decisiones.


1.3.3 Si un Automóvil es declarado no conforme con el reglamento técnico aplicable, la ausencia de ventajas en sus prestaciones no se considerará como una justificación.


ARTÍCULO 12.2– INFRACCIONES A LOS REGLAMENTOS (los insultos y las faltas de respeto no son ni serán gratuitos).

12.2.1 Cualquiera de las faltas y/o infracciones siguientes, además de aquellas específicamente mencionadas anterior o posteriormente, serán consideradas como infracciones a la presente reglamentación:

12.2.1.k Toda mala conducta hacia:

  • Los licenciados
  • Los oficiales
  • Los dirigentes o miembros del personal de la FIA
  • Los miembros del personal del Organizador o del Promotor
  • Los miembros del personal de los concursantes
  • Los proveedores de productos y servicios a (o contratistas o subcontratistas de) cualquiera de las partes anteriormente enumeradas;
  • Los agentes de control de dopaje, o cualquier otra persona implicada en un control de dopaje efectuado confirme al Anexo A.

  • ARTÍCULO 13.2 PRESENTACIÓN DE LA RECLAMACIÓN (es un derecho, pero deben saber que se puede reclamar ya que una decisión del Colegio de Comisarios Deportivos no se reclama, se apela y también es un derecho que se tiene y que se puede hacer en tiempo y forma por lo que nadie está indefenso y ojo, que los Oficiales son humanos y se pueden equivocar y para eso existen estos mecanismos, pero si no lo conoces o no lo ejerces estas acatando la decisión , la cual, debes asumir ). Es una cuestión que se confunde de manera generalizada.


    13.2.1 Se puede presentar reclamación contra:

    - la Inscripción de los Concursantes o de los Pilotos,

    - la distancia anunciada de la carrera,

    - el Hándicap,

    - la composición de una manga o final,

    - cualquier supuesto error, irregularidad o infracción del reglamento que suceda durante una Competición,

    - la supuesta no conformidad de los Automóviles con los reglamentos, o

    - la clasificación establecida al final de la Competición.


    En lo referente al apartado del CCM y al Performance Factor, Anexo J del CDI, Articulo 258-1 en su artículo 4:

    “ At no time during the Competition may the car weight less the minimum weight calculated by PF website and reported in the PF Technical Sheet of the car entered in the Competition.”


    “"En ningún momento durante la Competición el peso del automóvil puede ser inferior al peso mínimo calculado por el sitio web de PF e informado en la Hoja Técnica de PF del automóvil inscrito en la Competición"


    En las verificaciones previas, los Comisarios Técnicos ponen a disposición de los participantes, la misma pesa con la que se pesa durante y al final de la competición, para el pesaje y comprobación de los vehículos. Por qué digo esto, porque como reza el artículo 4.2 del CCM que hace referencia al Performance Factor : “ Durante las verificaciones técnicas previas, se pueden hacer correcciones o modificaciones a la Ficha Técnica PF a petición de los CC.TT.” Y de esta manera evitar situaciones como las que se han dado en esta ocasión y por cierto, el certificado de calibración tiene una vigencia de dos años y está en vigor y un Kg pesa lo mismo cuesta abajo que cuesta arriba, el reparto de pesos podrá variar pero ya puedes subir o bajar que el peso será el mismo.


    Por todo lo expuesto, reafirmar y apoyar la actuación del cuadro de oficiales de la prueba porque queda de manifiesto que todo lo ocurrido está perfectamente claro en los reglamentos y las decisiones adoptadas están fundamentadas en los mismos.


    Los reglamentos están vivos y se actualizan todos los años y el desconocimiento, reconocido además, porque el año pasado si existía una tolerancia de peso por debajo del declarado y este año no, no les exime de su cumplimiento y de eso nadie tiene la culpa sino quien lo ignora.


    Por todo lo anteriormente expuesto, pido principalmente respeto. Respeto y conocimiento de los reglamentos y procedimientos, porque así se respetará uno mismo cuando hable o critique, porque se expresarán con argumentos y sobre todo con conocimiento.


    Respeto a los Oficiales de Automovilismo.

    Respeto al trabajo de las Federaciones.

    Respeto a la imagen y al Deporte que practican.


    Quien les escribe y las Federaciones, estamos a su disposición para mejorar, trabajar y poner todos los medios para tener un mejor deporte en todos los sentidos, pero siempre desde el respeto porque si perdemos o se permiten esas faltas no estaremos en el camino correcto.


    Desde aquí animo a todo el equipo de Oficiales y Voluntarios de Automovilismo cuyo sordo trabajo encima a veces es menospreciado aun siguiendo el manual.

    Sin comentarios

    Escribe tu comentario




    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.