Test de invierno del equipo de I+D de smart en Escandinavia
El vehículo más versátil de smart hasta la fecha
Alberto Olivera: Con el smart #5, la marca ofrece un SUV para gente que busca nuevas experiencias fuera del asfalto
A medida que smart se acerca al lanzamiento europeo del smart #5, el vehículo ha completado recientemente rigurosas pruebas de invierno en el norte de Europa. Cubriendo más de 3.000 kilómetros desde Mora, Suecia, hasta Karasjok, Noruega, y Rovaniemi, Finlandia, el equipo de I+D de smart Europe, junto con sus colegas de smart en China, pusieron a prueba tres prototipos del último vehículo totalmente eléctrico en las condiciones climáticas extremas que Europa puede ofrecer.
El objetivo era simple, pero esencial: garantizar que el smart #5 esté completamente preparado para el uso diario de los clientes europeos en cualquier circunstancia. Como parte de este proceso, se probaron tres aspectos clave del vehículo.
1. Rendimiento de conducción: El primer enfoque importante fue conocer el comportamiento del vehículo en carreteras heladas y nevadas. Incluso en su variante de tracción trasera, el smart #5 impresionó al equipo por su estabilidad y facilidad de conducción en superficies totalmente resbaladizas. El (ESP®) combinado con una dirección precisa permitió alcanzar niveles de conducción de máxima seguridad y maniobrabilidad.
2. Sistemas de confort: El confort de los pasajeros es de suma importancia, especialmente en temperaturas bajo cero. El smart #5 fue sometido a pruebas exhaustivas centradas en las capacidades de calefacción, ventilación, deshielo y desempañamiento. A pesar de estar expuesto a temperaturas tan bajas como -26°C, el sistema de calefacción del smart #5 destacó, asegurando un ambiente confortable en la cabina. Los sistemas de ventilación y deshielo también funcionaron a la perfección, limpiando rápidamente las ventanillas y manteniendo la visibilidad durante todo el viaje.
3. Capacidades de carga: Uno de los aspectos más destacados de la prueba fue evaluar el rendimiento de la batería del smart #5 en temperaturas bajo cero. Como era de esperar en condiciones extremas, el consumo de energía aumentó. La tecnología de configuración de la batería de 800 V combinada con el sistema de preacondicionamiento permitió una carga eficiente incluso en condiciones de frío intenso. Preacondicionar la batería antes de cargarla fue clave para garantizar un proceso de carga eficiente y fluido, incluso en ubicaciones remotas.
Los tests de invierno realizadas por el equipo de I+D de smart Europe demostraron que el smart #5 está preparado para muchas situaciones de conducción diferentes. Su manejo en condiciones exigentes de la carretera, su rendimiento de carga rápido y eficiente y su capacidad para transportar pasajeros cómodamente en todo momento demuestran que el último modelo de la marca satisface las necesidades de los clientes europeos.
De cara al lanzamiento en el mercado europeo, Tilo Schweers, responsable de I+D de smart Europe, compartió su opinión sobre el éxito de los tests de invierno:
"Hemos demostrado que el smart #5 sobresale en las condiciones climáticas más duras que Europa puede ofrecer. Su conducción y rendimiento de carga nos hacen confiar en que este vehículo será un compañero de viaje ideal para nuestros clientes europeos. Ahora estamos haciendo los ajustes finales para que el smart #5 ofrezca la máxima comodidad y fiabilidad”.
Alberto Olivera, CEO de smart España: “Estamos encantados de presentar al mundo nuestro primer SUV Premium de tamaño medio, el nuevo smart #5. Con la llegada del nuevo smart #5, la marca ofrece un producto que nos permitirá llegar a nuevos clientes: gente aventurera que busca nuevas experiencias fuera del asfalto.”
Con su lanzamiento en Europa previsto para verano de 2025, el smart #5 se perfila como el vehículo más versátil y resistente de la marca; garantizando una experiencia de conducción fluida y agradable durante todo el año.
Escribe tu comentario