(@daanimartii / @danimartisinN ) El circuito de Silverstone nos ha regalado uno de los domingos más entretenidos en lo que llevamos de temporada. Como de costumbre, la pista fría y las fuertes ráfagas de viento han sido protagonistas a lo largo de todo el fin de semana en Inglaterra, y a pesar de la ventaja electrónica y deportiva con la que compite Ducati, esta vez la moto ganadora ha sido la de Marco Bezzecchi, que no conseguía ganar desde 2023 en el Gran Premio de la India de Motociclismo.
Bezzecchi, Zarco, Márquez, esos fueron los apellidos que completaron un podio que hasta la última vuelta parecía casi inalcanzable, por la inexistencia de un agarre del neumático que había en el trazado de Silverstone, condicionado por el frío. Esta carrera de supervivencia fue el escenario perfecto para Aprilia, que tras completar el primer fin de semana sólido de la temporada, parecen haber dado un paso que ansiaba Jorge Martín, y responden de la mejor manera posible al deseo del vigente campeón del mundo sobre dejar la marca italiana a final de año.
Quizás las papeletas de los 3 primeros hubiesen sido distintas, de no ser por una bandera roja, que obligó a repetir la carrera justo en el mismo instante en el que Marc Márquez, que acabó tercero, se fue al suelo en una de esas largas curvas a derechas que le han hecho sufrir toda una pesadilla durante el Gran Premio de Gran Bretaña. No obstante, el español iba primero en ese momento, y con un segundo de ventaja sobre sus rivales, a pesar de las escasas dos vueltas que habían transcurrido.
Algunas personas no creen en las casualidades, pero lo que está claro es que los hermanos Márquez tuvieron una gran suerte al poder participar en la segunda salida, ya que el piloto del Gresini Racing también fue favorecido por esa bandera, tras haberse caído en la primera curva de la carrera. Esta bandera roja tuvo lugar a raíz de un accidente entre el piloto probador de Honda, Aleix Espargaró, y Franco Morbidelli, que dejaron aceite por el circuito y el panel de comisarios actuó rápido para evitar consecuencias mayores.
Lo más sensato era que pilotos como Pecco Bagnaia y Fabio Quartararo, que se mostraron muy competitivos, aprovecharan la desconfianza y debilidad con la que saldrían a pista los hermanos Márquez tras sus caídas en el primer intento de carrera. Sin embargo, mientras iba rodando en cabeza con más de 5 segundos de ventaja, el piloto de Yamaha tuvo que rendirse ante su mala suerte una vez más, ya que el dispositivo de altura de su moto quedó bloqueado y el francés tuvo que volver a boxes caminando.
De la misma manera regresó a su garaje Pecco Bagnaia, con una desconfianza total en el tren delantero de su Ducati que no le permitió ni siquiera rodar con un ritmo más lento, y cuando iba perdiendo posiciones sufrió una caída por una pérdida de su rueda delantera.
Agius, el más listo de la clase
La carrera de Moto2 fue la inaugural de este domingo, ya que un cambio en los horarios de este fin de semana propiciaron que la categoría intermedia fuera la encargada de apagar los primeros semáforos. Y, además, no le faltó espectáculo, con un grupo de cinco pilotos en cabeza, formado por Arón Canet, Senna Agius, David Alonso, Diogo Moreira e Izan Guevara, que estuvieron encadenando unos duelos impresionantes hasta la última curva.
El piloto valenciano lideró prácticamente toda la carrera, pero su ritmo no fue lo suficientemente rápido para descolgarse, y fue superado por David Alonso en la última curva, que además abrió un hueco que supo aprovechar Senna Agius para ganar su primera cita de la categoría.
Rueda consigue ganar tras salir último
El piloto español de la categoría pequeña consigue convertirse en el tercer piloto en lograr una victoria en Moto3 tras salir último, un hito que hasta ahora pertenecía a Brad Binder y David Alonso. En una carrera completa de adelantamientos y sustos, José Antonio Rueda se hizo con la primera plaza, y Máximo Quiles, que cada vez asusta más a sus rivales, hace una brillante actuación acabando segundo. Luca Lunetta acabó tercero.
Escribe tu comentario