El próximo sábado 27 de septiembre de 2025, la Villa de Teror se vestirá de gala para acoger una nueva edición del Rallye Villa de Teror, que este año ejerce como séptima prueba puntuable del Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto. El evento, organizado por la Escudería Aterura, promete una jornada intensa, cargada de adrenalina y emoción en pleno corazón de Gran Canaria.
Ruta con tradición
Utilizando las zonas habituales del rallye terorense, la Escudería Aterura ha diseñado el rutómetro del 44 Rallye Villa de Teror, programando tramos clásicos y recuperando una versión que llevaba varios años sin disputarse.
En esta edición se celebrarán nueve Pruebas Especiales, con un total de aproximadamente 95 kilómetros cronometrados.
Tres tramos, tres pasadas
Los tramos se disputarán íntegramente durante la jornada del sábado, repitiéndose tres veces cada uno:
-Teror–Utiaca: 10,34 km
-Artenara–Cruz de Tejeda: 13,95 km
-Zumacal–Los Castillos: 7,52 km
Las distancias son aún aproximadas y sujetas a una medición oficial, aunque se espera que cualquier ajuste sea mínimo y no afecte la esencia deportiva del evento.
Inscripciones abiertas en agosto
Durante el mes de agosto se abrirán las inscripciones a través de la plataforma habitual en www.vmrm.net, donde también se publicará toda la información oficial de la prueba. Los equipos interesados podrán organizar su participación en esta emblemática edición del Rallye.
Mucho más que una competición
El Rallye Villa de Teror se ha convertido en una cita ineludible dentro del calendario automovilístico canario, gracias a su exigencia técnica, al calor del público y a su entorno espectacular. Los tramos seleccionados, que forman parte de la tradición del rallye, ponen a prueba la habilidad de los pilotos y encienden la pasión de los aficionados.
Apoyos institucionales
La Escudería Aterura y el Rallye Villa de Teror cuentan con el respaldo del Ayuntamiento de Teror, a través de su Concejalía de Deportes, así como de la empresa local Aguas de Teror. También colaboran la Federación Canaria de Automovilismo, la Federación de Automovilismo de Las Palmas, y la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, mediante el Instituto Insular de Deportes.
Escribe tu comentario