@daanimartii / @danimartisinN El piloto oficial de Ducati consigue su sexto doblete consecutivo y se va del Red Bull Ring con 142 puntos de ventaja sobre el segundo en la general, su hermano Álex Márquez. Con nueve victorias en esta temporada, Marc Márquez está cada vez más cerca de un nuevo título mundial y ha dejado claro en varias ocasiones que tras el fantástico inicio de mundial que ha tenido, solo él mismo podría arruinarse su séptima chapa en el trofeo de MotoGP.
“Obviamente tenía muchas ganas de ganar aquí. Cuando el jueves me preguntaron cuál era el objetivo en este circuito, respondí que, con la moto roja, el objetivo era la victoria, ya que es la moto contra la que perdí muchas veces en el pasado en esta pista”, comentaba el ganador de hoy, que junto a Balaton Park, Portimao y Mandalika, el Red Bull Ring es uno de los pocos trazados en este calendario que le quedan por ganar a Marc Márquez.
A pesar de tener una estrategia clara para la carrera de hoy, Marco Bezzecchi no le puso las cosas fáciles al piloto de Cervera. Sorprendió a todos, incluido al propio ‘93’, ya que el piloto de Aprilia estuvo dominando prácticamente toda la primera mitad de la carrera. Demostró un ritmo que al principio parecía inalcanzable, pero en cuanto los neumáticos empezaron a desgastarse no tardó en ver aparecer una moto roja adelantándole.
Pese a la gran actuación que hizo el italiano, Fermín Aldeguer tuvo un grandísimo final de carrera y acabó robándole la segunda plaza al piloto del equipo de Massimo Rivola. Gresini Racing se va más que contento después de la carrera de hoy, ya que su estrella en el box, Álex Márquez, tenía que cumplir una long lap penalty que le alejaba de cualquier posibilidad de un podio, y acabó décimo. Sin embargo, un inspirado Fermín Aldeguer consigue sumar 20 puntos, y vuelve a demostrar que la apuesta de Ducati por él nunca fue errónea.
En la otra cara de la moneda se encuentra Pecco Bagnaia, octavo y cada vez con menos paciencia: “Es difícil explicar este tipo de rendimiento, especialmente en una pista donde siempre he sido fuerte. Mi intención era mantener la calma y asegurar el mejor resultado posible, pero después empecé a perder ritmo cuando el neumático trasero dejó de darme apoyo. Hoy me encontré luchando por el octavo puesto, a 12 segundos del primero y rodando lento. El potencial está, pero por ahora no estamos logrando demostrarlo en carrera”. El del Ducati Lenovo Team no entiende su rendimiento con la moto, y la presión aumenta cuando tu compañero de equipo te saca casi 200 puntos en la mitad del campeonato.
Diogo Moreira consigue su segunda victoria de la temporada
El piloto brasileño consiguió ganar con clase en Austria, liderando toda la carrera desde la primera vuelta. Daniel Holgado y Celestino Vietti completaron el podio. El líder del mundial,
Manuel González, no terminó la carrera, y permite a su primer perseguidor de la general, Arón Canet, acercarse más en el mundial, tras sumar seis puntos.
Ángel Piqueras, por 96 milésimas
En la categoría pequeña la carrera estuvo reñida hasta la última vuelta, por la disputa por la victoria entre Ángel Piqueras y Ryusei Yamanaka, que acabó segundo. David Muñoz cerró el podio, y el líder del mundial, José Antonio Rueda, terminó quinto
Escribe tu comentario