Rally Dakar 2018

Carlos Sainz, Lucas Cruz y el Peugeot 3008DKR Maxi, a ganar el Dakar “más africano” de los últimos años

Empieza la cuenta atrás: sólo faltan 17 días para que Carlos Sainz y Lucas Cruz inicien su participación en el Rally Dakar, una carrera mítica
|



mpieza la cuenta atrás: sólo faltan 17 días para que Carlos Sainz y Lucas Cruz inicien su participación en el Rally Dakar, una carrera mítica, sinónimo de aventura y superación, que se disputará entre Perú, Bolivia y Argentina. La edición 2018 será muy especial para Sainz, ya que supone una vuelta a las etapas de arena y dunas del Dakar más africano y, en las etapas finales, un regreso a distintos tramos del Rally de Argentina, una prueba clave en su carrera en el WRC.


- Ante el Dakar 2018, Peugeot vuelve a reunir un cuarteto de ensueño formado por Sainz, Peterhansel, Loeb y Despres. Para enfrentarse al reto de alzarse con la séptima victoria de la marca en esta prueba mítica, contarán con el Peugeot 3008DKR Maxi, con el que defenderán el título, y el triplete, logrados en la pasada edición.


- El Peugeot 3008DKR Maxi es fruto de un año de pruebas y desarrollo, que han buscado optimizar las prestaciones en terrenos tan difíciles como las pistas, las dunas y los obstáculos de las zonas más áridas de Sudamérica. Peugeot Sport ha introducido avances en las suspensiones para repetir la hazaña de ganar el Dakar con un vehículo de dos ruedas motrices


El tándem Carlos Sainz - Lucas Cruz tiene el 6 de enero marcado en rojo en el calendario y no porque esté esperando a los Reyes Magos. Es el día en el que empieza, en Lima, la capital de Perú, su cita anual con la aventura por excelencia de nuestra época: el Rally Dakar. Los cerca de 9000 Km de esta 40ª edición del Rally Dakar, prácticamente la mitad de ellos cronometrados, tendrán un carácter muy especial, donde reinarán condiciones cambiantes que han hecho que esta carrera entre en la leyenda, una cita en la que se sucederán dunas áridas, las zonas de montaña a 4.000 m de altitud o etapas al nivel del mar. Para lograr su objetivo de despedirse con victoria, deberán enfrentarse, además, a 332 participantes inscritos, 100 de ellos en la categoría de Coches.


No estarán solos. En el equipo Peugeot Total, contarán con el apoyo de una escuadra experimentada, que suma 24 victorias en el Dakar: Stéphane Peterhansel, Cyril Despres y el 9 veces Campeón del Mundo de Rallies, Sébastien Loeb.


El piloto madrileño se enfrenta a este Dakar “con muchas ganas de terminar con victoria. Además, la edición de este año tiene el aliciente de ser la más africana de todas las que se han disputado en Sudamérica”. Para Carlos Sainz “la estrategia será muy importante desde la primera etapa, ya que no interesará acabar primero y abrir pista el día siguiente, ya que este año los coches saldrán antes que las motos. Será un Dakar en el que habrá que ser muy paciente y no confiarse en ningún momento”. El vencedor del Dakar 2010 cree que “en lo que afecta al equipo Peugeot, este va a ser un año difícil por el cambio de reglamentación, que da ventajas en cuanto a peso y aumento de recorrido de las suspensiones a los vehículos de cuatro ruedas motrices, pero seguimos siendo los favoritos por equipo y experiencia”.


En lo que se refiere a sus principales rivales para lograr el título, Carlos Sainz cita, en primer lugar, a sus compañeros Stéphane Peterhansel, vencedor de las dos últimas ediciones con Peugeot y que “siempre estará ahí”, y Sébastien Loeb, “que tiene la experiencia y la velocidad suficientes para ganar”. En cuanto a Cyril Despres, considera que “está madurando rápidamente como piloto y acabará llegando arriba”. Fuera del Team Peugeot Total, considera que Nasser Al-Attiyah “es muy rápido, sobre todo fuera de pista”.



Peugeot 3008DKR Maxi: cómo mejorar al gran dominador del Dakar


El Peugeot 3008DKR Maxi tiene ante sí el reto de mejorar los resultados y las prestaciones de un vehículo que conquistó todas las plazas del podio del Dakar en 2017. Está diseñado para atacar las pistas, las dunas y los obstáculos de los rallye raids más difíciles del mundo, aspirando, como su propio nombre indica, a lograr el máximo rendimiento.


Si la formación del Team Peugeot Total no ha sufrido cambios ante el Dakar 2018, el vehículo de competición ha evolucionado profundamente para optimizar sus prestaciones. El equipo técnico de Peugeot Sport ha trabajado para convertirlo en un arma aún más fiable. La arquitectura del nuevo Peugeot 3008DKR Maxi está calcada de la del SUV Peugeot 3008 de serie, "Coche del Año en Europa 2017", con un motor de 3 litros bi-turbo y 2 ruedas motrices. La modificación más visible está en las vías, que se han ensanchado 20 cm para mejorar su estabilidad. Las suspensiones se han revisado para hacer más fácil el pilotaje.


Alcanza una anchura total de 2,40m, debido a la cinemática de las suspensiones, que ha crecido 10 centímetros en cada lado. Se han modificado tanto los triángulos de suspensión inferiores y superiores como los grilletes y los árboles de transmisión. El objetivo buscado por los ingenieros de Peugeot Sport ha sido ganar en estabilidad y mejorar la dinámica del vehículo.


Las 4 parejas de pilotos y copilotos han participado activamente en el programa de pruebas, que ha permitido que el Peugeot 3008DKR Maxi pueda acumular más de 18.000 kilómetros este año, repartidos entre Marruecos, Portugal y Francia. Sin embargo, son conscientes de que el nuevo reglamento técnico no les favorece. Se ha aumentado el peso mínimo impuesto al Peugeot, mientras que los vehículos rivales se han aligerado y cuentan con una mayor libertad en otros aspectos técnicos. Pero como siempre, la mayor dificultad será la propia dureza de la prueba.

Carlos Sainz se enfrenta al Dakar 2018 con mucha confianza en las posibilidades del Peugeot 3008 DKR Maxi: "He tenido buenas sensaciones con el nuevo Peugeot 3008DKR Maxi en las pruebas: es todo un salto adelante respecto a la anterior versión, he sentido que hemos progresado. El cambio más visible es el ensanchamiento de las vías, que debería permitirnos atacar con más fuerza en las curvas. El coche parece más estable en tramos rápidos y en las pistas más rompedoras. Inspira confianza, es rápido fuera de pista y se defiende bien en caminos. Con el paso de los años, se hace cada vez más difícil mejorar el conjunto, pero el trabajo de los ingenieros de Peugeot Sport está siendo sobresaliente. He intentado ayudarles en todo lo posible. Es fantástico ver a los ingenieros intentar exprimir al máximo un vehículo que ya se ha optimizado y seguir su proceso de desarrollo desde que regresamos del Dakar”.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.