De la cifra total inspeccionada, 221.918 vehículos fueron rechazados en la primera inspección, el 19,49% de los vehículos revisados. En subsiguientes inspecciones, fueron rechazados un total de 33.515 vehículos.
De las compras realizadas de vehículos usados, los particulares acapararon el 76,83% del total (7.467 vehículos), mientras que las empresas acapararon el 20,99% de las operaciones y los alquiladores el 2,17%.
Las matriculaciones en Canarias crecen un escaso 0,90% al cierre de 2024 con relación a 2023.
El mes de julio la matriculación de vehículos ha cerrado con un total de 7.162 unidades lo que supone una caída del 11% con respecto al mismo mes del año anterior.
La Federación de los Importadores y Concesionarios de Automóviles de Canarias, FREDICA, ha realizado el análisis del estado de antigüedad del PARQUE MÓVIL DE LAS ISLAS A CIERRE DE 2023, su relación en número con la población como la tipología de motorizaciones.
Faconauto Canarias y Fredica se han reunido con el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata.
En esta reunión, FREDICA procedió a presentar a los representantes del ejecutivo canario, el “Plan Sí, Renuevo Canarias”, un plan que tiene como objetivo, por una parte, incentivar la compra de vehículos alternativos eléctricos e híbridos
Por su parte, las ventas a particulares crecen, pero con un moderado 2,40%
El 57% de los vehículos vendidos tiene 10 o más años de antigüedad.
La edad del parque móvil alcanza los 15 años de media
Es necesario revisar la estrategia en las islas
El año 2022 termina con 27.860 automóviles de todas las categorías dados de baja, siendo esta la cifra más baja en el parque móvil de los últimos siete años en Canarias.
Los datos de matriculaciones en Canarias en el mes de octubre presentan un incremento general del 6,34% con respecto al mismo mes del año anterior.
Las matriculaciones en Canarias incrementan, en comparativa mensual septiembre 2021-septiembre 2022, un 13,96%, con un total de 4.833
Conforme a los datos aportados por la Federación Canaria de Importadores y Concesionarios, FREDICA, las matriculaciones crecen en las islas en el mes de junio, en su comparativa con el mismo mes del año 2021,
Los datos acumulados reflejan un incremento del 25% respecto a 2021, pero se sigue con datos por debajo de los años previos a la crisis.
Las matriculaciones en Canarias incrementan un 33,28% en enero, pero con la sombre de un mes de enero de 2021 catastrófico, lo que desvirtúa la comparativa
El sector de la automoción en archipiélago empeora en el mes de octubre
La situación de las ventas de vehículos nuevos en Canarias durante el año 2021 se presenta complicada.
Los coches vendidos en Canarias emiten de media 124 gramos de CO2 por kilómetro, tres puntos por debajo de la media nacional.